miércoles, 20 de abril de 2011

TEMAS TRATADOS EN LA REUNIÒN

PANORAMA DEL CURSO
 Fomentar el hábito del estudio, aún no teniendo tareas ni evaluaciones( 1 hora al día)
 Revisión diaria de los cuadernos. (Poner una firma en los cuadernos).
 Enviar cuadernos de caligrafías en la fecha, (se están evaluando).
 Se deben enviar los cuadernos y libros según horario.
 Revisión de estuche, lápiz grafito, goma, pegamento , tijera y lápices de colores( enviarlos con punta).
 Escribir el nombre con letra manuscrita, se bajará puntaje en la prueba.
 Corregir los errores cuando se trabaja en el cuaderno.
 Las pruebas deben ser firmadas por los apoderados, y corregidas en el cuaderno que corresponda.
 Se evaluarán los cuadernos para medir el trabajo en clases y el orden de éste.
 Reunión de apoderados es obligatoria
 Los días de atención son los días viernes de 15:00 a 16:00 hrs, se atenderán sólo a los apoderados que están citados y dentro de la hora establecida.
 Enseñar a abrocharle los zapatos.
Se necesita apoderados comprometidos con los alumnos /as

ALUMNOS OFICIALES BENEFICIADOS CON LA BECA JUNAEB
- Catalina Altamirano
- Catalina Berrios
- Naioby Carreño
- Daniela Lobos
- Matias Marchant
- Marcela Riffo

SUBSECTOR DE LENGUAJE
 Practicar lecturas diarias, con las letras que hemos visto. (según el fonema de la letra)
 Reforzar el dictado de palabras.
 Reforzar el conector Y.
 Se evaluará lecturas con las letras en manuscrita y en imprenta.

LA LECTURA QUE SE ESPERA EN LOS NIÑOS DE PRIMERO BASICO

Número de palabras por minuto
 Un niño de primero básico debe leer según los siguientes criterios de capacidad lectora:
- Muy rápida: 56 palabras
- Rápida: 47 a 55 palabras.
- Medio alta: 38 a 46 palabras
- Medio baja: 29 a 37 palabras
- Lenta: 22 a 28 palabras.
- Muy lenta de 21.

SUBSECTOR DE NATURALEZA
 Evaluación de la Unidad de los Seres Vivos se realizará el Lunes 25 de Abril, se enviará el texto de estudio para estudiar en casa, traerlo de vuelta el día lunes.
Próxima Unidad Seres Vivos y Ambiente.

SUBSECTOR DE MATEMATICAS
 Se comenzará el trabajo de las unidades y decenas.
 La resta se trabaja como acción de quitar, y la suma con agregar , es necesario que el alumno comprenda que quitar disminuye la cantidad y sumar aumenta.
 Se trabajará con una mayor amplitud numérica es necesario reforzar la secuencia 1 en 1 ( creciente y decreciente).

0 comentarios: